Honduras se anunció a sí mismo en el mercado del café hace sólo 20 o 25 años, y lo hizo de manera positiva, convirtiéndose rápidamente en uno de los principales exportadores de café de Centroamérica.
La historia del café en Honduras comenzó en 1975, cuando una helada repentina acabó con toda la cosecha de café en Brasil. El cambio en la dinámica puso al Arábica hondureño en el segundo lugar en la exportación mundial de café.
El Arábica de Honduras tiene un rico sabor y aroma. Los cafetos crecen a elevaciones de 1,000-2,000 m, a la sombra de montañas y naranjos, por lo que el grano necesita más tiempo para adquirir madurez y un sabor distintivo.
El país exporta principalmente el Arábica lavado. Desafortunadamente, las condiciones naturales de Honduras no permiten procesar el grano por el método seco.
Características generales del Arábica de Honduras:
- acidez y amargor moderados que no interrumpen el sabor principal
- toques frutales
- notas de cítricos, nueces y chocolate
¡El Arábica de Honduras es una opción excepcionalmente intrigante, por eso recomendamos encarecidamente probarlo!